Reparación calentadores Fagor Baeza y servicio técnico calentadores Baeza, con servicio técnico 24 horas y  con 30 años de experiencia en materia de asistencia técnica y mantenimiento de los calentadores, utilizamos recambios oficiales por parte de la marca.

Nuestro equipo de técnicos tiene una excelente trayectoria en el uso y manejo de estos sistemas de calefacción; en este sentido, te presentaremos una pequeña guía acerca de las reparaciones de los calentadores Fagor en Baeza.

Los calentadores de la marca Fagor son algunos de los más utilizados hoy en día. Se trata de dispositivos con tecnología de punta que se encargan de calentar de forma rápida y adecuada el agua potable que usamos en nuestro hogar.

Servicio Técnico Calentadores Fagor Baeza

Servicio Técnico Calentadores Fagor

Servicio Técnico Calentadores Fagor Baeza si su dispositivo presente algún fallo. Estamos las 24 horas y siempre con el mejor precio de la ciudad.

No obstante, como todo electrodoméstico, puede presentar averías provocadas por su uso frecuente. Nosotros (nombre de la empresa) nos encargamos de ofrecer un servicio técnico Fagor Baeza relacionado con la reparación de estos calentadores.

La gran ventaja es que contamos con un personal altamente calificado para llevar a cabo las labores de reparación de calentadores Fagor Baeza, a precios bastante económicos y con atención inmediata.

ir a inicio

Averías frecuentes de los calentadores Fagor

Averías frecuentes de los calentadores Fagor

El uso constante de los calentadores Fagor en Baeza puede hacer que presenten alguna avería. Para ello, poseen un sistema caracterizado por una serie de códigos a través de los cuales identifican el tipo de avería específica.

Entre ellos los más comunes son:

F1: Fallo en el encendido

El código F1 aparece generalmente la primera vez que se pone en marcha un calentador o luego de un período largo de reposo. Se produce porque el gas se mezcla con el aire que existe en los conductores, por lo que el proceso de encendido no se lleva a cabo de forma adecuada.

Casi siempre este error o avería se corrige fácilmente por parte del usuario, desbloqueando el equipo y volviendo a encenderlo. Es importante observar si existe suficiente gas para alimentar la caldera para que pueda funcionar de manera correcta.

F2: Problemas de circulación de aire

Este código suele aparecer en el momento en que el presostato de aire detecta que no hay circulación de éste. En ese caso el procedimiento consiste en analizar si existe alguna obstrucción en la recepción del aire o en el conductor por donde pasan los gases quemados.

También es importante observar si el ventilador del calentador funciona adecuadamente.

F3: Presión en el circuito de calefacción

Cuando sale este código el calentador está indicando que existe una presión en el circuito de calefacción, ya sea superior a los 2´8 bar o menor a 0´6 bar. Cualquiera de estos provoca el bloqueo del artefacto.

Cuando se intenta encender la caldera y ésta no tiene buen flujo de agua, la bomba conserva su actividad por unos 5 minutos, hace ciclos de 30 segundos activo y otros cinco segundos apagado, sin provocar bloqueo de la caldera.

En este caso, es necesario chequear la presión que muestra el monitor digital del equipo. Lo normal es que arroje un número superior a un bar. También es importante revisar si el circuito ha sido purgado correctamente; para ello basta con abrir manual y lentamente los purgadores.

En caso de que todo esté en orden, es momento de analizar si hay alguna obstrucción dentro del circuito de calefacción.

F4: Corte del termostático

Este código suele aparecer cuando existe un corte en el termostato de seguridad que trae el equipo. Esto provoca el bloqueo automático del calentador.

F5: Avería en la placa de control

El código F5 suele aparecer en la pantalla del calentador cuando hay una avería en la placa de control, que es el circuito electrónico interno que trae la caldera. Esto provoca un bloqueo en ella.

F6: Problemas en el piloto

Cuando aparece el código F6, el calentador nos está informando que se encendió el piloto ámbar que indica que el quemador está encendido, aun cuando éste se encuentra apagado.

F10: Problemas con la válvula de gas

Una vez que se produce el bloqueo del calentador con el código F10, el artefacto indica que existe una avería en su válvula de gas. Esto no se puede desbloquear manualmente.

F11: Problema en la termistancia

El código F11 indica que existe un problema con la termistancia A.C.S. esta situación provoca un bloqueo automático del equipo.

F13: Problema en la termistancia

El código F13 significa que el calentador tiene un inconveniente con la termistancia de salida que está en el intercambiador principal. Esto también provoca un bloqueo del artefacto.

También puede presentarse una situación en la que se manifiestan algunos ruidos extraños en el calentador, que están relacionados directamente con el mal funcionamiento de alguna pieza.

En cualquiera de estas situaciones, lo más recomendable es llamar a un experto para que lleve a cabo las reparaciones que sean necesarias, tal como los de (nombre de la empresa), cuya experiencia y certificación les convierte en una excelente alternativa.

Cuánto cuesta la reparación de un calentador Fagor en Baeza

Cuánto cuesta la reparación de un calentador Fagor

Tal como ocurre con todos los procesos de reparación de un calentador Fagor en Baeza depende directamente del trabajo que necesita, tomando en consideración que en algunas ocasiones se requiere la sustitución de una pieza o un simple reseteo.

Es por esa razón que los precios de reparación de un calentador se establecen por tiempos. Al respecto, un técnico capacitado puede tener un costo entre los 40 euros y los 75 euros. Por lo genera,l los primeros 30 minutos suelen tener un precio más alto, ubicándose entre los 50 euros y los 100 euros.

No obstante, algunos técnicos suelen cobrar sus servicios por minutos. En ese caso, la primera media hora puede costar entre uno y dos euros, mientras que los demás minutos cuestan entre 0,7 y 1,30 euros.

Por tanto, el costo aproximado de la reparación de un calentador puede ser así : mano de obra, entre 42 y 74 euros por hora; desplazamiento del técnico, entre 25 y 60 euros; en casos de emergencia el costo oscila entre los 73 y los 140 euros, mientras que los días festivos o fines de semana cuesta entre 73 y 100 euros.

Por supuesto, estos precios son aproximados, pues existen algunos factores que pueden conllevar a un aumento de ellos; por ejemplo, la distancia que recorre el técnico para llegar al sitio es un aspecto que hace variar el costo de la reparación del calentador Fagor.

Tipos de calentadores que fabrica Fagor

La marca Fagor, de origen español, cuenta con una amplia gama de calentadores para el hogar, la cual está clasificada de la siguiente manera:

Serie Thermostatic

En esta línea encontramos dos modelos de calentadores: uno con encendido electrónico, tiro natural, a pilas y termostático; otro con encendido electrónico, tiro forzado, a red y termostático. En este grupo están calentadores con capacidad para 11 y 14 litros.

Serie Solasis

Se trata de una serie bastante amplia en la que se encuentran calentadores solares que funcionan a pilas, tienen tiro natural y su encendido es electrónico. Esta es una de las opciones más ecológicas de calentadores con las que cuenta la marca.

Los calentadores de este grupo, al igual que los anteriores, tienen un recipiente con capacidad para almacenar 11 o 14 litros de agua.

Serie Compact Plus

En esta categoría se encuentran calentadores que funcionan a red, con encendido electrónico y estancos; otros con tiro forzado, a red y encendido electrónico; otros por tiro natural, con encendido electrónico y funcionamiento por generación hidroeléctrica; así como encendido electrónico, tiro natural y a pilas.

En este grupo están los equipos más grandes de Fagor, pues son calentadores que vienen con recipientes cuya capacidad es de 14, 17 y 20 litros.

Serie Súper Compact

Es una serie en la que se consiguen calentadores que funcionan por generadores hidroeléctricos, con encendido electrónico y tiro natural; otros con encendido electrónico, tiro natural, pero con funcionamiento a pilas; así como uno con tiro natural y encendido por tren de Chispamatic.

Estos son los modelos de calentadores más pequeños de Fagor, por lo que vienen con capacidad para almacenar 6 y 11 litros de agua.

Instalación Calentadores Fagor

Instalación Calentadores Fagor

Si necesitas una empresa profesional para la Instalación de Calentadores Fagor, contáctanos. Nuestro servicio técnico ha realizado la instalación de miles de calentadores sin ningún problema.

Normativa en España y Europa de uso de los calentadores

El proceso de instalación y uso de los calentadores en España está regulado por una serie de normativas establecidas en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, conocido como RITE.

En este documento está especificado todo lo relacionado con la instalación, diseño y mantenimiento de calentadores para la producción de agua potable caliente o ACS.

En el año 2014 este reglamento pasó por una modificación en la que se expresó que es obligatorio instalar únicamente calentadores estancos como los de Fagor, ya sea que se trate de una reforma o una edificación nueva.

Esta decisión fue tomada por parte de las autoridades correspondientes debido a que los calentadores estancos resultan mucho más seguros para los usuarios, en vista de que no sufren posibles fugas de gas, que pueden resultar nocivos para la salud de las personas que viven en el recinto.

Además, este documento exige que el mantenimiento que se realiza a los calentadores deba hacerse con una periodicidad de cinco años, en el que se hace una revisión y actualización de las condiciones relacionadas con la eficiencia energética del aparato.

Revisión Calentadores Fagor Baeza

Nuestra empresa es experta en Revisión de Calentadores Fagor en Baeza, para que no te surja ningún imprevisto durante su uso.

Consumo de un calentador Fagor

Fagor, como marca fabricante de calentadores en España, apunta siempre hacia la eficiencia energética de los artefactos. De hecho, cuenta con una línea específica que funciona por medio de la luz solar, representando un avance significativo cuando se trata de electrodomésticos ecológicos.

Por tanto, todos sus productos son bastante eficientes en lo que a consumo de energía se refiere. Funcionan de una manera bastante sencilla; por ejemplo, su resistencia llega a unos 60 grados centígrados para calentar el agua del recipiente; luego de ello la resistencia se apaga automáticamente para tener un consumo bajo.

Una vez que esto ocurre, el agua comienza a perder un poco de temperatura hasta alcanzar unos ocho grados centígrados. Allí inicia nuevamente el proceso, encendiendo la resistencia y repitiendo el ciclo, garantizando así el adecuado calentamiento del agua sin desperdicio de energía.

Tomando en consideración que un calentador es en esencia un aparato eléctrico, siempre consumirá energía cuando se está utilizando.

Debido a ello, es casi imposible identificar exactamente cuánta energía consume un termo eléctrico, pues cada uno de los modelos que existen es diferente.

Además, la energía en España no tiene un precio estándar, pues depende de muchos factores como la ubicación, el horario de uso, la temporada del año, entre otros aspectos que nos dificultan asegurar con firmeza la cantidad de energía que usa un calentador en particular.

Es por ello que estos aparatos vienen con un termostato incorporado, que se refiere a un elemento indispensable para que exista un bajo consumo, pues regulan la temperatura a la que deseamos que llegue la resistencia.

Por tanto, cuando es mayor la temperatura, más tardará la resistencia para calentar toda el agua, lo que representa un gasto mayor de energía eléctrica y un aumento en el precio de la factura por el servicio.

Aunado a ello, cada resistencia funciona con un voltaje específico. De ello también depende entonces el consumo de la energía que refleja el aparato. Este dato lo proporciona la empresa fabricante del calentador.

Otro elemento del que depende la cantidad de energía que registra un calentador es el aislante, el cual debe estar fabricado con un material específico y de buena calidad, además de ser bastante grueso, para que no existan posibles fugas de energía.

Una de las mejores opciones con las que contamos para garantizar el calentamiento de agua potable en casa es un calentador Fagor, los cuales están fabricados con materiales de muy buena calidad y sistemas tecnológicos que proporcionan una alta eficiencia.

En este sentido, representan una excelente y asertiva inversión, ya sea posterior a una reforma o en una edificación nueva. Además, cumplen con los estándares establecidos en la normativa vigente para España en lo que a instalación y mantenimiento de estos artefactos se refiere.

SAT Calentadores Fagor Baeza

SAT calentadores Fagor en Baeza con los mejores precios que hayas visto nunca. Además, atendemos inmediatamente para que no te quedes sin agua caliente.

En caso de que se presente alguna avería en el calentador que has instalado, solo tienes que consultar a los expertos de nuestra empresa de reparación de Calentadores Fagor, quienes te proporcionamos un servicio inmediato para solucionar la situación presentada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies